Noticias

Sesión con familias del Programa Lazarillo: Claves para entendernos mejor

14 abril, 2025

Ocho familias participan en una sesión del Programa Lazarillo centrada en las claves para mejorar el diálogo y la convivencia en casa.

El pasado 9 de abril se celebró una sesión formativa dirigida a familias bajo el título “Comunicación: Claves para entendernos mejor”, enmarcada dentro del Programa de Prevención Familiar Indicada Lazarillo. Este encuentro forma parte de un ciclo de sesiones que se desarrollarán durante los meses de abril, mayo y junio, con el objetivo de ofrecer a las familias herramientas útiles para mejorar la comunicación y fortalecer los vínculos afectivos.

En esta primera sesión participaron ocho familias, quienes reflexionaron sobre la importancia de la forma en que nos acercamos y nos comunicamos con los jóvenes. Se destacó que una comunicación adecuada puede convertirse en un elemento clave y facilitador de cambio en las relaciones familiares.

La sesión incluyó una dinámica grupal en la que las familias compartieron sus experiencias, identificaron las estrategias de comunicación que consideran más efectivas y analizaron los obstáculos que suelen encontrar a la hora de hablar con sus hijos e hijas. Entre las principales conclusiones, los participantes coincidieron en la importancia de escuchar con atención, elegir el momento adecuado para dialogar, empatizar, evitar los juicios y no sustituir las conversaciones por mensajes de WhatsApp.

Además, se trabajaron los diferentes estilos de comunicación —impulsivo, pasivo/inhibido y asertivo— y las características que definen cada uno de ellos.

El encuentro se desarrolló en un ambiente participativo y enriquecedor, donde las familias pudieron compartir vivencias y recibir consejos prácticos. Al finalizar, los participantes valoraron muy positivamente la sesión,  agradeciendo el espacio de formación y el trabajo realizado desde el Programa Lazarillo para apoyarles en la mejora de la convivencia familiar.

Subvencionado por la Gerencia de Servicios Sociales y Comisionado Regional para la Droga, Junta de Castilla y León. 

Utilizamos cookies propias para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.. Más información aquí

ACEPTAR
Aviso de cookies