Los participantes del curso, impartido en el Centro Padre Basabe, inician su periodo de prácticas tras completar 330 horas de formación.
El pasado 16 de abril finalizó la formación teórico-práctica del ‘Curso de Operaciones Básicas de Cocina’, desarrollado en el Centro de Empleo y Formación Padre Basabe de Cáritas Salamanca. Durante más de tres meses, los diez participantes ha adquirido los conocimientos fundamentales para desarrollarse profesionalmente en el ámbito de la hostelería. Ahora, tras la pausa de Semana Santa, comenzarán una nueva etapa: sus prácticas en empresas del sector, que se prolongarán hasta el 20 de mayo.
Este curso, que comenzó el 15 de enero y finalizará el 20 de mayo de 2025, contempla un total de 430 horas de formación, distribuidas en 320 horas prácticas del oficio, 10 horas de contenidos transversales y 100 horas de prácticas profesionales.
Una oportunidad para aprender y crecer
A lo largo del curso, los participantes no solo han aprendido técnicas culinarias y hábitos profesionales del sector, sino que también han vivido un proceso de desarrollo personal y de empoderamiento. Así lo expresan ellos mismos:
“Estoy aprendiendo una nueva profesión para adquirir habilidades, capacidades y calidad en la preparación de nuevos platos”, afirma Natalia. Mientras que para Fátima, “es una oportunidad para realizarme personalmente”. “Este curso me permitirá mejorar mi alimentación y la de mi familia”, comparte Asmel. Y Benerice concluye: “Me siento feliz por esta nueva oportunidad. Es una gran ayuda para mi vida personal y laboral”.
Con ilusión y compromiso, los alumnos y alumnas comienzan esta nueva etapa de prácticas en entornos reales de trabajo, con la esperanza de que esta experiencia sea un paso más hacia su integración en el mercado laboral y una vida más digna.
Una formación subvencionada por el FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha Contra la Pobreza, que se enmarca en el compromiso de Cáritas Diocesana de Salamanca por facilitar itinerarios de inserción sociolaboral a personas en situación de vulnerabilidad.