Noticias

El Centro de Acogida Padre Damián participa en el Vía Crucis de la Diócesis de Salamanca

20 marzo, 2025

Una peregrinación por la esperanza reunió a cientos de personas en el barrio de Garrido, iniciando el recorrido en el centro de acogida de Cáritas. 

El pasado viernes 14 de marzo, cientos de personas participaron en el Vía Crucis organizado por la Diócesis de Salamanca. Una peregrinación presidida por el obispo de Salamanca, Mons. José Luis Retana, que comenzó en el Centro de Acogida Padre Damián y recorrió diversos puntos del barrio de Garrido. Esta iniciativa, organizada cada año por las delegaciones de Pastoral Juvenil y Pastoral Universitaria, tiene el propósito de acercar la experiencia del Vía Crucis a los jóvenes.

Primera parada: Padre Damián 

En el inicio del recorrido, se rezó la primera estación, titulada “Jesús en Getsemaní”, con la participación activa de voluntarios, trabajadores y residentes del centro, que forma parte de Cáritas Salamanca. Durante esta reflexión, se propuso una dinámica en la que se invitó a los asistentes a identificarse con los sentimientos que Jesús experimentó en Getsemaní, representados en carteles con palabras como TRAICIÓN, VIOLENCIA, TRISTEZA, SUFRIMIENTO, SOLEDAD y MIEDO. A medida que se mostraban los carteles, se escuchaban frases evocadoras que expresaban cada uno de estos sentimientos:

  • TRAICIÓN: “Me prometieron que siempre estarían ahí, pero me dejaron solo.”
  • VIOLENCIA: “Si me defiendo, pierdo. Si me callo, también.”
  • TRISTEZA: “Me esfuerzo por sonreír, pero por dentro todo se desmorona.”
  • SUFRIMIENTO: “Siento que cargo con un peso demasiado grande para mí solo.”
  • SOLEDAD: “Grito por dentro, pero nadie me escucha.”
  • MIEDO: “No sé qué va a pasar mañana, y eso me aterra.”

Para concluir esta primera estación, se animó a los participantes a reflexionar sobre palabras de esperanza que pudieran ofrecer a quienes hoy viven su propio Getsemaní, promoviendo un mensaje de acompañamiento y fe en medio de la adversidad.

Un recorrido de fe y comunidad

Después de esta primera reflexión, la peregrinación continuó su recorrido por distintos puntos del barrio de Garrido, haciendo paradas en la residencia de las Hermanitas de los Pobres, la Asociación de Esclerosis Múltiple de Salamanca y otros emplazamientos significativos. En cada estación, diferentes grupos juveniles y parroquiales dinamizaron la oración y la meditación, haciendo del Vía Crucis una experiencia comunitaria de fe y compromiso social.

Este Vía Crucis, enmarcado en el Jubileo de la Esperanza, se reafirma como una experiencia de profunda espiritualidad y solidaridad, en la que la comunidad se une para revivir el camino de Jesús con una mirada actual y cercana a las realidades del sufrimiento humano.

Mons. José Luis Retana expresó su alegría al ver tanta participación, destacando “la unidad, que se ha expresado en el gesto de esta noche”. El obispo subrayó que tanto jóvenes como adultos “nos hemos reunido para acompañar a Jesús, y lo hemos hecho diocesanamente”, reforzando así el sentido de comunidad y fe compartida en esta convocatoria.

Al finalizar, dos jóvenes leyeron un manifiesto en el que expresaron su deseo de seguir a Jesús “allí donde nos llame, allí donde nos necesite”, reafirmando su compromiso con una fe activa y solidaria. Además, destacaron su vocación de servicio y su deseo de ser “apóstoles de la esperanza”, sintiéndose parte de una Iglesia viva y comprometida con los más vulnerables.

Utilizamos cookies propias para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.. Más información aquí

ACEPTAR
Aviso de cookies